Impacto del COVID Persistente en la vida cotidiana
Transcripción de video (audio como texto)
El COVID Persistente puede cambiar la vida por completo. Se vive de forma diferente en personas de todas las edades, con una amplia variedad de síntomas, distintos grados de gravedad y duración, ya que algunas personas mejoran con el tiempo mientras que otras pueden tener síntomas que permanecen igual o empeoran. Las personas que viven con COVID Persistente a menudo describen cómo los efectos pueden ser invisibles en la vida cotidiana. Las vivencias de todos son reales y válidas, sin importar cuán difíciles sean de explicar el impacto o cuán invisible sea para los demás.
El COVID Persistente puede cambiar lo que una persona necesita o le gustaría poder hacer, lo que puede limitar sus experiencias vitales. A pesar de querer hacer cosas, las personas quizás no son capaces de hacerlas debido a los síntomas que pueden ser nuevos o haber empeorado después del COVID, además de tener altibajos y cambiar con el tiempo. Estos síntomas pueden limitar las actividades diarias como lavarse, vestirse, caminar, cocinar, usar escaleras, ir a comprar, limpiar, ir al médico o tener relaciones íntimas. Estas actividades pueden requerir equipos, adaptaciones, divisiones en tareas más pequeñas y, si es posible, delegarlas o aplazarlas. Los síntomas pueden limitar la participación en la vida social y comunitaria, como el trabajo, la educación, el tiempo que se pasa con amigos, los roles familiares y el cuidado de otros. Tras realizar actividades para el cuidado propio o participar en tareas productivas, puede ser un reto controlar y mantener los niveles de energía suficientes para participar en actividades de ocio y relajación, también muy importantes para el bienestar.
La naturaleza episódica y a menudo invisible del COVID Persistente significa que cuando ves a una persona con COVID Persistente, puede parecer que está «bien», pero eso no significa que realmente se sienta bien. Verse bien durante un rato puede requerir a la persona una preparación y pautas antes, durante, y después de ese momento, pudiendo ir incluso más allá de lo que era manejable dentro de sus límites de energía.
Estos cambios a menudo requieren modificaciones en los hábitos de vida. Algunas personas con COVID Persistente pueden tener que renunciar temporalmente a cosas importantes como aficiones o trabajo, otras, sin embargo, podrían incluso encontrar nuevas formas de adaptarse o incluso encontrar nuevas actividades divertidas o significativas. A pesar de los increíbles esfuerzos para tratar de controlar los síntomas y los sacrificios que a menudo se requieren, no todos los síntomas o situaciones se pueden controlar y no todo en la vida puede quedar en suspenso. Como resultado, el COVID Persistente puede hacer que las personas se sientan aisladas, frustradas, en conflicto e inseguras sobre el futuro. Es normal llorar la pérdida de una existencia anterior y tomarse el tiempo para aceptar una vida diferente.
Esta es la razón por la que la comprensión, la validación, el apoyo práctico de los demás y, especialmente, el apoyo de compañeros y personas cercanas son de vital importancia para las personas con COVID Persistente y para las personas de su entorno. El apoyo puede incluir decir «no estás solo», «estoy aquí para lo que necesites» o «aprecio que me lo digas», preguntarles si han encontrado estrategias útiles para afrontar el COVID Persistente o buenos profesionales de atención médica, aprender sobre el COVID Persistente para que puedas brindar apoyo útil, ayudar con las comidas y las compras, apoyo práctico para ir al médico, cuidar mascotas, cambios flexibles en el lugar de trabajo o en la educación, como reducción de jornada , clases en línea o adaptaciones de teletrabajo siempre que sea posible. . Algunas cosas pueden no ser de apoyo, como no creer sus vivencias, culpar a las personas si los síntomas empeoran, decirles que «parecen estar bien» sin reconocer los esfuerzos realizados, animarles a sobrellevar los síntomas, ofrecerles consejos sin su consentimiento, sugerirles que el COVID Persistente es transitoria, o hacerles volver rápido al trabajo o al centro educativo cuando los síntomas no son estables o no mejoran.
Para muchas personas, el COVID Persistente afecta a todos los aspectos de su vida cotidiana.
En el siguiente vídeo, hablaremos sobre la rehabilitación segura.
Este vídeo ha sido coproducido con personas que viven con COVID Persistente, compartiendo sus historias sobre el impacto del COVID Persistente en la vida cotidiana.
Gracias a los participantes del grupo de apoyo Somerset Long COVID y a Liz Truman.